
Este blog nace como un espacio donde poder compartir los pequeños pasos que llevan a un autoconocimiento pleno, a un estudio de las propias capacidades y a una indagación de la verdad que se esconde dentro de cada uno de nosotros.
Comparto lo que conozco, lo que he experimentado en mi propia vida.
Surge del convencimiento de las propias capacidades y de que puede servir inspiración para iniciar cambios tangibles en otras vidas.
Mis respuestas no son las de nadie más, por lo que no busco darte soluciones a tus problemas, simplemente empezar a abrir un agujerito por donde te empiece a entrar un poco de luz y puedas cada vez abrirlo más y encontrarte al otro lado, dónde solo estás tú.
Es una invitación a que dejes de escaparte de ti.
Conozco de primera mano lo que es huir de tus emociones, que tu propia mente te boicotee y te haga pensar que todo está bien cuando estás llen@ de ruido mental y de creencias que no son tuyas. La mente nos puede llevar a sentir verdadera impotencia, derrota, temor y desconfianza hacía quienes nos rodean, agotamiento físico y mental, tristeza aún creyendo que lo tienes todo.
No existe un camino estándar a transitar, cada uno venimos de nuestra propia experiencia y no podemos esperar una respuesta de fuera. Siempre dentro, siempre propia.
Mi camino está absolutamente basado en la coherencia y la responsabilidad por encima de cualquier otra cosa. No creo en un camino que no esté marcado por la coherencia con uno mismo y no creo en que la coherencia de otro se pueda imponer en mi propia vida.
Mi curiosidad me lleva a interesarme en las distintas reacciones de las distintas personas ante un mismo estímulo. Como lo que a mi me parece una idea genial a otro puede parecerle un verdadero insulto, siendo exactamente el mismo estímulo neutro.



¿Qué harías si no tuvieras miedo?
Estarías haciendo exactamente lo que quieres hacer.
¿Qué condicionantes mentales te estás poniendo antes de dar un paso al frente?
¿Qué pasa con todas esas ideas que se te ocurren y no llegan a nada? ¿Qué pasa con tus ilusiones? ¿En qué papelera estas tirando todo el talento que tienes dentro?

El tiempo perdido
Encerrados para cuidarnos o para cuidar a los nuestros…

Las plumas en tu vida.
Si tu no muestras tus plumas, nadie las podrá ver.

Las primeras entrevistas por competencias.
Sacar el aprendizaje de cada experiencia va a garantizarle a la compañía que efectivamente, puedes fallar, pero que no te va a ocurrir una segunda vez y que vas a saber reponerte a la situación. Por ello, creo esencial a la hora de preparar una entrevista de trabajo, no solo definir cuales son tus competencias y por qué, sino también, saber encontrar de cada una de ellas 2 o 3 ejemplos de tu trayectoria profesional . . .

Preselección de CV’s ¿Por qué me quedo “en proceso” y nunca me llaman?
Cuando presentamos una oferta en cualquier portal, lo normal es que nos hayamos organizado de cara a una fecha en la que pasaremos a mirar esos CV’s y entonces los clasificaremos para tener el trabajo hecho antes de la realización del sondeo telefónico. Lo normal es clasificarlo de tres formas:

Diferencias entre rendimiento y desempeño
Por rendimiento se entiende el resultado final del trabajo de un empleado mientras que desempeño contempla una óptica mas amplia: no solo la consecución de resultados sino también el proceso o modos de hacer.



¿Qué harías si no tuvieras miedo?
Estarías haciendo exactamente lo que quieres hacer.
¿Qué condicionantes mentales te estás poniendo antes de dar un paso al frente?
¿Qué pasa con todas esas ideas que se te ocurren y no llegan a nada? ¿Qué pasa con tus ilusiones? ¿En qué papelera estas tirando todo el talento que tienes dentro?

El tiempo perdido
Encerrados para cuidarnos o para cuidar a los nuestros…

Las plumas en tu vida.
Si tu no muestras tus plumas, nadie las podrá ver.


Las primeras entrevistas por competencias.
Sacar el aprendizaje de cada experiencia va a garantizarle a la compañía que efectivamente, puedes fallar, pero que no te va a ocurrir una segunda vez y que vas a saber reponerte a la situación. Por ello, creo esencial a la hora de preparar una entrevista de trabajo, no solo definir cuales son tus competencias y por qué, sino también, saber encontrar de cada una de ellas 2 o 3 ejemplos de tu trayectoria profesional . . .

Preselección de CV’s ¿Por qué me quedo “en proceso” y nunca me llaman?
Cuando presentamos una oferta en cualquier portal, lo normal es que nos hayamos organizado de cara a una fecha en la que pasaremos a mirar esos CV’s y entonces los clasificaremos para tener el trabajo hecho antes de la realización del sondeo telefónico. Lo normal es clasificarlo de tres formas:

Diferencias entre rendimiento y desempeño
Por rendimiento se entiende el resultado final del trabajo de un empleado mientras que desempeño contempla una óptica mas amplia: no solo la consecución de resultados sino también el proceso o modos de hacer.
Este blog nace como un espacio donde poder compartir los pequeños pasos que llevan a un autoconocimiento pleno, a un estudio de las propias capacidades y a una indagación de la verdad que se esconde dentro de cada uno de nosotros.
Comparto lo que conozco, lo que he experimentado en mi propia vida.
Surge del convencimiento de las propias capacidades y de que puede servir inspiración para iniciar cambios tangibles en otras vidas.
Mis respuestas no son las de nadie más, por lo que no busco darte soluciones a tus problemas, simplemente empezar a abrir un agujerito por donde te empiece a entrar un poco de luz y puedas cada vez abrirlo más y encontrarte al otro lado, dónde solo estás tú.
Es una invitación a que dejes de escaparte de ti.
Conozco de primera mano lo que es huir de tus emociones, que tu propia mente te boicotee y te haga pensar que todo está bien cuando estás llen@ de ruido mental y de creencias que no son tuyas. La mente nos puede llevar a sentir verdadera impotencia, derrota, temor y desconfianza hacía quienes nos rodean, agotamiento físico y mental, tristeza aún creyendo que lo tienes todo.
No existe un camino estándar a transitar, cada uno venimos de nuestra propia experiencia y no podemos esperar una respuesta de fuera. Siempre dentro, siempre propia.
Mi camino está absolutamente basado en la coherencia y la responsabilidad por encima de cualquier otra cosa. No creo en un camino que no esté marcado por la coherencia con uno mismo y no creo en que la coherencia de otro se pueda imponer en mi propia vida.
Mi curiosidad me lleva a interesarme en las distintas reacciones de las distintas personas ante un mismo estímulo. Como lo que a mi me parece una idea genial a otro puede parecerle un verdadero insulto, siendo exactamente el mismo estímulo neutro.
