
Este blog nace como un espacio donde poder compartir los pequeños pasos que llevan a un autoconocimiento pleno, a un estudio de las propias capacidades y a una indagación de la verdad que se esconde dentro de cada uno de nosotros.
Comparto lo que conozco, lo que he experimentado en mi propia vida.
Surge del convencimiento de las propias capacidades y de que puede servir inspiración para iniciar cambios tangibles en otras vidas.
Mis respuestas no son las de nadie más, por lo que no busco darte soluciones a tus problemas, simplemente empezar a abrir un agujerito por donde te empiece a entrar un poco de luz y puedas cada vez abrirlo más y encontrarte al otro lado, dónde solo estás tú.
Es una invitación a que dejes de escaparte de ti.
Conozco de primera mano lo que es huir de tus emociones, que tu propia mente te boicotee y te haga pensar que todo está bien cuando estás llen@ de ruido mental y de creencias que no son tuyas. La mente nos puede llevar a sentir verdadera impotencia, derrota, temor y desconfianza hacía quienes nos rodean, agotamiento físico y mental, tristeza aún creyendo que lo tienes todo.
No existe un camino estándar a transitar, cada uno venimos de nuestra propia experiencia y no podemos esperar una respuesta de fuera. Siempre dentro, siempre propia.
Mi camino está absolutamente basado en la coherencia y la responsabilidad por encima de cualquier otra cosa. No creo en un camino que no esté marcado por la coherencia con uno mismo y no creo en que la coherencia de otro se pueda imponer en mi propia vida.
Mi curiosidad me lleva a interesarme en las distintas reacciones de las distintas personas ante un mismo estímulo. Como lo que a mi me parece una idea genial a otro puede parecerle un verdadero insulto, siendo exactamente el mismo estímulo neutro.


![Descúbrete con la Rueda de la vida [Descarga gratis] Coaching](https://georginasanchez.com/wp-content/uploads/2020/10/Descarga-tu-rueda.png)
Descúbrete con la Rueda de la vida [Descarga gratis] Coaching
La Rueda nos sirve para definir exactamente donde estamos y no por que nos vayamos a quedar ahí a regodearnos, para nada.
Es el primer paso del camino hacía lo que realmente quieres, te va a dar la claridad de ver donde exactamente tienes que tocar tu vida y que parte de ella puedes dejar en paz por que te va a las mil maravillas.

Encuentra tu propio mapa 🗺
🦋Cada persona tiene que conocerse a SI misma y no aceptar un mapa creado para una generalidad. Coger unos tips que nos puedan servir esta genial, pero si no creamos nuestro propio mapa, estaremos de nuevo en la rueda de no saber quien narices somos. Otra vez.

Te mereces el amor que siempre intentas dar a los demás.
¿Cómo no hacerlo con nosotros mismos? ¿Cómo dejar pasar nuestras necesidades o apetencias desapercibidas? Pues la realidad es que a veces somos la última persona a la que satisfacemos, la última a la que mimamos y la última en la fila de velar por nuestro bienestar.

No esperes a tener tiempo. Toma tu la iniciativa.
¿Cuántos sueños tienes escondidos detrás de la aparente falta de tiempo?
¿Cuántas cosas tienes sin empezar esperando al “momento idóneo”?
La excusa del tiempo nos puede acompañar en las múltiples facetas de nuestra vida, en nuestros sueños y desvelos, impidiéndonos dar un paso, por pequeño que sea.

¿Te estás autosaboteando?
El autosabotaje se produce cuando somos nosotros mismos los que nos ponemos limitaciones. Cuando sabiendo lo que queremos, nos ponemos baches en el camino, procrastinamos o pensamos que no seremos capaces de hacer lo que sea que tengamos que hacer para llegar a nuestros objetivos o simplemente para conquistar aquello que tengamos en mente.

Liberosis
¿Notas los estímulos que vas recibiendo? Son tanto externos como internos y estás continuamente sometid@ a ellos. Van pasando por ti sin que ni siquiera tomes conciencia de ello, pero no paran de pasarte cosas. Una frase cualquiera y de repente, mil recuerdos te...

Dejarte espacio para recuperar el sentido
La apatía proviene de no tener ni idea de dónde hemos quedado. De ir en piloto automatico. ¿Siempre has sido apatic@? ¿Si? ¿No? ¿Y dónde quedo esa parte de ti que no lo era? ¿qué hacía? ¿cómo se relacionaba? ¿cómo se levantaba por las mañanas? Recupérate. Te has perdido, pero el camino a ti sigue ahí.

Back to basics
Y aunque lo valiente es pararse a quererse cuando no hay tiempo ni para respirar, es un buen momento para establecer el hábito, para establecer las bases de cuales son nuestras prioridades a partir de ahora. Por qué mientras no las establezcas tú, te adaptaras a las prioridades de otros.

Pausa
La pausa hace que volvamos a mirar alrededor. El piloto automático nos lleva a que todo nos parezca igual siempre, día tras día. La pausa nos hace ver los matices.
Observas las cosas, te observas a ti, observas al otro y ahí, descubres.

Las jaulas en las que vivimos.
Salimos de una jaula y nos aferramos a otra, sin ni siquiera permitirnos un vuelo propio, sin ni siquiera planteamos quiénes somos fuera de esa jaula.

Entrevistas por competencias: Trabajo en equipo, ejemplos clave para tu entrevista.
En una sociedad como la nuestra en la que cada día más se valora poder sacar proyectos adelante que en rara ocasión son realizados de forma individual o autónoma por una sola persona, se vuelve imprescindible tener una base de competencia en materia de trabajo en equipo. Pero, ¿qué significa esta competencia?
![¡Triunfa en tu entrevista telefónica! ✳️ [Plantilla descargable] ‼️](https://georginasanchez.com/wp-content/uploads/2020/06/Captura-de-pantalla-2020-06-10-a-las-20.17.07-1080x675.png)
¡Triunfa en tu entrevista telefónica! ✳️ [Plantilla descargable] ‼️
Para que esta entrevista te salga (muy) bien, hay que estar preparado y en la búsqueda activa de empleo a veces podemos pecar de echar demasiadas ofertas sin mirarlas mucho y… ¿qué pasa cuando nos llaman?
¡Descarga esta plantilla para que no se te escape ni una sola oportunidad!

No sé nada de la entrevista que hice… ¿debería llamar?
Como candidata que he sido en muchas ocasiones, sé lo que se siente cuando hacemos una entrevista y nunca más sabemos del reclutador. Especialmente si nos han dado fecha o estimación de fecha de respuesta y no se cumple.
Sé que cuando sales de una entrevista para un puesto que realmente quieres ocupar, los siguientes días son un martirio pendiente del móvil y esperando una llamada que a veces nunca llega.

Sobre hablar mal de los demás – La carreta vacía
Trabajando en RRHH, son muchas las ocasiones en que los empleados, personas en prácticas o incluso candidatos vienen a hablarte de otras personas y no siempre en buenos términos. Y no os podéis imaginar la impresión que produce algo así.

Entrevistas por competencias: Definirte como una persona proactiva, realidad y ejemplos.
Hoy os traigo un post donde explico como utilizar en entrevista la tan nombrada “proactividad” para definirnos. Es una palabra tan usada y castigada que en sí a los entrevistadores ya no nos dice nada por sí sola y tiene que venir acompañada de buenos ejemplos donde se refleje esa competencia en nosotros. Así que igualmente, ¡hoy vengo cargadita de ejemplos sobre como definirnos como una persona proactiva!

Killer Questions en portales de empleo (Infojobs, Linkedin …)
Tras el post donde explicaba que son las Killer Questions o preguntas de filtrado, hoy os traigo ejemplos de ambos tipos de preguntas (abiertas y cerradas) y tips sobre como contestarlas para que tú candidatura sea tenida en cuenta por el seleccionador y no sea descartada.

¿Qué son las Killer Questions? ¡¡ Dominálas y pasa a la siguiente fase en tu proceso de selección !!
Su nombre habla por sí solo, estamos ante “las preguntas asesinas”, es decir, preguntas que en caso de responder de manera desfavorable, nos sacaran inmediatamente del proceso de selección, sin que el reclutador se lea tu CV. Un verdadero terror que nos encontramos en la búsqueda de empleo.

Preguntas de entrevistas tras el confinamiento
Date un espacio de reflexión para ver como lo estás viviendo, para ver cuales son tus momentos de auge y cuales son tus momentos de más bajón o en los que menos resiliencia tienes.
Sin juzgarte, sin querer que sea de otra forma, simplemente date ese espacio de reflexión que tanta información te dará sobre ti mismo y en un futuro muy muy próximo te ayudará a expresar que es lo que te ha aportado toda esta situación.

Ser proactivo al contestar en la entrevista
¿A qué me refiero con proactividad?
A que si nos hacen una pregunta, nos aseguremos de dar la respuesta más completa posible para que no quede ninguna duda de nuestro valor.

En las entrevistas, ejemplos, ejemplos y… ¡más ejemplos!
Ante las preguntas del entrevistador…
¿te limitas a responderlas? ¿Cómo son tus respuestas? ¿estás mostrando quien eres o simplemente que sabes responder a las preguntas?


![Descúbrete con la Rueda de la vida [Descarga gratis] Coaching](https://georginasanchez.com/wp-content/uploads/2020/10/Descarga-tu-rueda.png)
Descúbrete con la Rueda de la vida [Descarga gratis] Coaching
La Rueda nos sirve para definir exactamente donde estamos y no por que nos vayamos a quedar ahí a regodearnos, para nada.
Es el primer paso del camino hacía lo que realmente quieres, te va a dar la claridad de ver donde exactamente tienes que tocar tu vida y que parte de ella puedes dejar en paz por que te va a las mil maravillas.

Encuentra tu propio mapa 🗺
🦋Cada persona tiene que conocerse a SI misma y no aceptar un mapa creado para una generalidad. Coger unos tips que nos puedan servir esta genial, pero si no creamos nuestro propio mapa, estaremos de nuevo en la rueda de no saber quien narices somos. Otra vez.

Te mereces el amor que siempre intentas dar a los demás.
¿Cómo no hacerlo con nosotros mismos? ¿Cómo dejar pasar nuestras necesidades o apetencias desapercibidas? Pues la realidad es que a veces somos la última persona a la que satisfacemos, la última a la que mimamos y la última en la fila de velar por nuestro bienestar.

No esperes a tener tiempo. Toma tu la iniciativa.
¿Cuántos sueños tienes escondidos detrás de la aparente falta de tiempo?
¿Cuántas cosas tienes sin empezar esperando al “momento idóneo”?
La excusa del tiempo nos puede acompañar en las múltiples facetas de nuestra vida, en nuestros sueños y desvelos, impidiéndonos dar un paso, por pequeño que sea.

¿Te estás autosaboteando?
El autosabotaje se produce cuando somos nosotros mismos los que nos ponemos limitaciones. Cuando sabiendo lo que queremos, nos ponemos baches en el camino, procrastinamos o pensamos que no seremos capaces de hacer lo que sea que tengamos que hacer para llegar a nuestros objetivos o simplemente para conquistar aquello que tengamos en mente.

Liberosis
¿Notas los estímulos que vas recibiendo? Son tanto externos como internos y estás continuamente sometid@ a ellos. Van pasando por ti sin que ni siquiera tomes conciencia de ello, pero no paran de pasarte cosas. Una frase cualquiera y de repente, mil recuerdos te...

Dejarte espacio para recuperar el sentido
La apatía proviene de no tener ni idea de dónde hemos quedado. De ir en piloto automatico. ¿Siempre has sido apatic@? ¿Si? ¿No? ¿Y dónde quedo esa parte de ti que no lo era? ¿qué hacía? ¿cómo se relacionaba? ¿cómo se levantaba por las mañanas? Recupérate. Te has perdido, pero el camino a ti sigue ahí.

Back to basics
Y aunque lo valiente es pararse a quererse cuando no hay tiempo ni para respirar, es un buen momento para establecer el hábito, para establecer las bases de cuales son nuestras prioridades a partir de ahora. Por qué mientras no las establezcas tú, te adaptaras a las prioridades de otros.

Pausa
La pausa hace que volvamos a mirar alrededor. El piloto automático nos lleva a que todo nos parezca igual siempre, día tras día. La pausa nos hace ver los matices.
Observas las cosas, te observas a ti, observas al otro y ahí, descubres.

Las jaulas en las que vivimos.
Salimos de una jaula y nos aferramos a otra, sin ni siquiera permitirnos un vuelo propio, sin ni siquiera planteamos quiénes somos fuera de esa jaula.


Entrevistas por competencias: Trabajo en equipo, ejemplos clave para tu entrevista.
En una sociedad como la nuestra en la que cada día más se valora poder sacar proyectos adelante que en rara ocasión son realizados de forma individual o autónoma por una sola persona, se vuelve imprescindible tener una base de competencia en materia de trabajo en equipo. Pero, ¿qué significa esta competencia?
![¡Triunfa en tu entrevista telefónica! ✳️ [Plantilla descargable] ‼️](https://georginasanchez.com/wp-content/uploads/2020/06/Captura-de-pantalla-2020-06-10-a-las-20.17.07-1080x675.png)
¡Triunfa en tu entrevista telefónica! ✳️ [Plantilla descargable] ‼️
Para que esta entrevista te salga (muy) bien, hay que estar preparado y en la búsqueda activa de empleo a veces podemos pecar de echar demasiadas ofertas sin mirarlas mucho y… ¿qué pasa cuando nos llaman?
¡Descarga esta plantilla para que no se te escape ni una sola oportunidad!

No sé nada de la entrevista que hice… ¿debería llamar?
Como candidata que he sido en muchas ocasiones, sé lo que se siente cuando hacemos una entrevista y nunca más sabemos del reclutador. Especialmente si nos han dado fecha o estimación de fecha de respuesta y no se cumple.
Sé que cuando sales de una entrevista para un puesto que realmente quieres ocupar, los siguientes días son un martirio pendiente del móvil y esperando una llamada que a veces nunca llega.

Sobre hablar mal de los demás – La carreta vacía
Trabajando en RRHH, son muchas las ocasiones en que los empleados, personas en prácticas o incluso candidatos vienen a hablarte de otras personas y no siempre en buenos términos. Y no os podéis imaginar la impresión que produce algo así.

Entrevistas por competencias: Definirte como una persona proactiva, realidad y ejemplos.
Hoy os traigo un post donde explico como utilizar en entrevista la tan nombrada “proactividad” para definirnos. Es una palabra tan usada y castigada que en sí a los entrevistadores ya no nos dice nada por sí sola y tiene que venir acompañada de buenos ejemplos donde se refleje esa competencia en nosotros. Así que igualmente, ¡hoy vengo cargadita de ejemplos sobre como definirnos como una persona proactiva!

Killer Questions en portales de empleo (Infojobs, Linkedin …)
Tras el post donde explicaba que son las Killer Questions o preguntas de filtrado, hoy os traigo ejemplos de ambos tipos de preguntas (abiertas y cerradas) y tips sobre como contestarlas para que tú candidatura sea tenida en cuenta por el seleccionador y no sea descartada.

¿Qué son las Killer Questions? ¡¡ Dominálas y pasa a la siguiente fase en tu proceso de selección !!
Su nombre habla por sí solo, estamos ante “las preguntas asesinas”, es decir, preguntas que en caso de responder de manera desfavorable, nos sacaran inmediatamente del proceso de selección, sin que el reclutador se lea tu CV. Un verdadero terror que nos encontramos en la búsqueda de empleo.

Preguntas de entrevistas tras el confinamiento
Date un espacio de reflexión para ver como lo estás viviendo, para ver cuales son tus momentos de auge y cuales son tus momentos de más bajón o en los que menos resiliencia tienes.
Sin juzgarte, sin querer que sea de otra forma, simplemente date ese espacio de reflexión que tanta información te dará sobre ti mismo y en un futuro muy muy próximo te ayudará a expresar que es lo que te ha aportado toda esta situación.

Ser proactivo al contestar en la entrevista
¿A qué me refiero con proactividad?
A que si nos hacen una pregunta, nos aseguremos de dar la respuesta más completa posible para que no quede ninguna duda de nuestro valor.

En las entrevistas, ejemplos, ejemplos y… ¡más ejemplos!
Ante las preguntas del entrevistador…
¿te limitas a responderlas? ¿Cómo son tus respuestas? ¿estás mostrando quien eres o simplemente que sabes responder a las preguntas?
Este blog nace como un espacio donde poder compartir los pequeños pasos que llevan a un autoconocimiento pleno, a un estudio de las propias capacidades y a una indagación de la verdad que se esconde dentro de cada uno de nosotros.
Comparto lo que conozco, lo que he experimentado en mi propia vida.
Surge del convencimiento de las propias capacidades y de que puede servir inspiración para iniciar cambios tangibles en otras vidas.
Mis respuestas no son las de nadie más, por lo que no busco darte soluciones a tus problemas, simplemente empezar a abrir un agujerito por donde te empiece a entrar un poco de luz y puedas cada vez abrirlo más y encontrarte al otro lado, dónde solo estás tú.
Es una invitación a que dejes de escaparte de ti.
Conozco de primera mano lo que es huir de tus emociones, que tu propia mente te boicotee y te haga pensar que todo está bien cuando estás llen@ de ruido mental y de creencias que no son tuyas. La mente nos puede llevar a sentir verdadera impotencia, derrota, temor y desconfianza hacía quienes nos rodean, agotamiento físico y mental, tristeza aún creyendo que lo tienes todo.
No existe un camino estándar a transitar, cada uno venimos de nuestra propia experiencia y no podemos esperar una respuesta de fuera. Siempre dentro, siempre propia.
Mi camino está absolutamente basado en la coherencia y la responsabilidad por encima de cualquier otra cosa. No creo en un camino que no esté marcado por la coherencia con uno mismo y no creo en que la coherencia de otro se pueda imponer en mi propia vida.
Mi curiosidad me lleva a interesarme en las distintas reacciones de las distintas personas ante un mismo estímulo. Como lo que a mi me parece una idea genial a otro puede parecerle un verdadero insulto, siendo exactamente el mismo estímulo neutro.
